¿Ya estás list@ para el día de muertos?
Una gran tradición mexicana son los altares de muerto que consisten en colocar una ofrenda a un ser querido o a un personaje conocido, conmemorándolo con lo que más le gustaba como su comida y bebida favorita.
Como cada año, en Liceo Corregidora colocamos altares como parte de nuestra tradición y este año no será la excepción.
La temática de los altares para este año será: Altar de muertos “reciclado” “ecológico”
¡Se pasará salón por salón del 22 al 24 de octubre para que te puedas inscribir!
Las Bases de la participación son las siguientes:
- Se montarán tres altares en el turno de las 7, tres altares en el turno de las 10, un altar a la 1, un altar a las 4 pm, personal administrativo y docente se unirán para colaborar en los altares de los alumnos
- Los equipos serán conformados por los representantes de grupo, otros alumnos que quieran participar y personal docente y administrativo.
- Se asignarán por sorteo los elementos que a cada grupo le toca aportar para el altar.
- Se deberá designar a un líder de equipo para que coordine la organización de la actividad, los recursos necesarios, los roles de los integrantes.
- A cada equipo de alumnos, se les asignará un profesor que apoye en la supervisión del trabajo colaborativo.
- Se solicitará al estudiantado la limpieza de la zona en la que se elabore el altar, esto incluye el montaje y desmontaje. Para ello cada equipo debe traer bolsas de basura.
- Dirección Académica pasará a cada grupo el 22 de octubre para la inscripción de cada participante y la conformación de los equipos.
- El 25 de octubre se realizará una reunión con todos los participantes para hacerles llegar las especificaciones y designar a los profesores a las 9:45 am, 10:15 am y a las 15:45 y 16:15
ASPECTOS A CALIFICAR
- Orden y limpieza
- Creatividad
- Contenido y significado
- Elementos*
- Uso de materiales reciclados**
- Exposición clara
- Medidas : 2 x 2.5 mts
- Personaje
MONTAJE: 31 de octubre
EVALUACIÓN: 1 de noviembre
EXHIBICIÓN: 1 y 2 de noviembre
DESMONTAJE: 5 de noviembre
*ELEMENTOS BÁSICOS:
- Agua
- Veladoras y cirios
- Copal e incienso
- Flores: Cempasuchil, Alhelí y nube
- Arco
- Cruz
- Pan de muerto
- Petate
- Fotografía del difunto
- Cosas personales y preferidas del difunto
- Comida
- Calaveritas de dulce
- Xoloitzcuntle
- Papel picado
- Sal
- Objetos religiosos
- Frutas y semillas
OPCIONES DE MATERIAL RECICLADO**
PAPEL
- Hojas arrancadas de cuadernos, periódicos, revistas
- Papeles en general, tanto impresos como no impresos
- Envases y cajas de cartón
- Envases de alimentos
TEXTILES
- Ropa usada
- Telas en general
METALES
- Latas y envases de refrescos, comida
- Envases y botellas de PET
PERSONAJES en los que deberás basar tu altar u ofrenda: científicos, investigadores, inventores artistas mexicanos(excepto María Felix, Pedro Infante, Diego Rivera, Frida Kahlo, Cri-Cri, Cantinflas, Juan Gabriel)
PREMIO: Punto adicional en la materia