CONCURSO DE ALTARES
- Se montarán 4 altares, uno por cada turno.
- Los equipos serán conformados por 15 alumnos: un representante de cada grupo (en el turno de 4 a 7 pm, serán dos representantes por grupo).
- Se deberá designar a un líder de equipo para que coordine la organización de la actividad, los recursos necesarios y los roles de los integrantes.
- Cada equipo de alumnos, pedirá apoyo a un profesor para la supervisión del trabajo.
- Se solicitará al estudiante la limpieza de la zona en la que se elabore el altar, esto incluye el montaje y desmontaje. Para ello cada equipo deberá traer bolsas para basura.
- Si se colocan objetos de valor en los altares, es responsabilidad del equipo y del propietario.
TEMÁTICA: Personaje histórico, científico, investigador, inventor o artista mexicano.
ASPECTOS A CALIFICAR
- Orden y limpieza
- Creatividad
- Contenido y significado
- Elementos (agua, veladoras, copal e incienso, flores, arco, cruz, pan de muerto, petate, comida, calaveritas de dulce, xoloitzcuintle, papel picado, sal, objetos religiosos, frutas, semillas, fotografía y cosas personales/preferidas del personaje difunto).
- Exposición clara
- Medidas: 2 x 2 mts.
- Personaje
INSCRIPCIóN: Lunes 28 de octubre al miércoles 30 de octubre en coordinación académica
MONTAJE: 31 de octubre (de 7:00 am a 6 pm)
EVALUACIÓN: 1 de noviembre
EXHIBICIÓN: 1 de noviembre
DESMONTAJE: 4 de noviembre
PREMIO: Un punto para cada uno de los participantes del altar ganador, en la materia que estén cursando.